Cristian Camilo Echeverri Valencia
Cristian Camilo Echeverri Valencia
Foto
Suministrada

Share:

Estudiante de La Salle representará a Colombia en Olimpiadas de Astronomía

Se realizarán en Brasil y Costa Rica.

Cristian Camilo Echeverri Valencia, estudiante de 11° grado del Instituto La Salle Barranquilla, ganó el derecho a representar a Colombia en dos competencias internacionales concernientes a las Olimpiadas de Astronomía: las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica (IOAA).

 Estas se llevarán a cabo en Río de Janeiro, Brasil del 17 al 27 de agosto; y las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se realizarán en Costa Rica a finales de noviembre.

Del 17 al 27 de agosto, Cristian hará parte de la edición N°17 de las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica (IOAA), en Vassouras, una ciudad en el estado de Río de Janeiro, en Brasil.

Te puede interesar: Más de 2 mil comerciantes estarán en Barranquilla por Congreso de Fenalco: Char

Esta será, sin duda, la olimpiada más retadora de la que Cristian hará parte, y de la que, en los próximos dos meses, se esforzará con dedicación para seguir ganando medallas y dejar el nombre de Colombia en todo lo alto.

Además Cristian es activo integrante del grupo ALAS (Amigos Lasallistas de la Astronomía).

El profesor Jorge Castro con Cristian Camilo Echeverri Valencia y estudiantes de Instituto La Salle

Este equipo institucional es dirigido por el docente de física Jorge Castro Mejía, con quien los estudiantes tienen la oportunidad de potencializar sus habilidades en matemática, física y astronomía.

Historia

Cristian tuvo su primera participación en las Olimpiadas de Astronomía en el año 2022 y en octubre hizo parte de la ronda final, en la cual obtuvo el tercer puesto a nivel nacional.

En 2023, hizo parte de los entrenamientos y luego de 5 exámenes donde se ponían a prueba las diferentes habilidades necesarias para las Olimpiadas de Astronomía, clasificó en el primer puesto a nivel nacional para representar a Colombia en Volos, Grecia y en Chiriquí, Panamá en las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica Junior (IOAA Jr) y las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica (OLAA), respectivamente.

Te puede interesar: En equipo negociador del Gobierno con ‘Segunda Marquetalia’ hay hasta un directivo del fútbol

Del 24 al 30 de septiembre fue la segunda edición de la IOAA Jr, en donde tuvo que competir con olímpicos de reconocidos países medallistas como India, China, Tailandia, Grecia y poner a prueba sus capacidades teóricas, observacionales y manejo de telescopios para, al final, obtener la tan preciada medalla de oro, la primera en la historia de Colombia en una Olimpiada Internacional de Astronomía.

En Chiriquí, Panamá, del 9 al 13 de octubre, unas semanas después del logro en Europa, compitió con los países latinoamericanos en la edición N°15 de la OLAA, obteniendo la medalla de bronce.

El profesor Jorge Castro con Cristian Camilo Echeverri Valencia y estudiantes de Instituto La Salle

Más sobre este tema: